DESEMPLEO


Desempleo

Resultado de imagen para desempleo imagenes

Contenidos y aprendizajes:

Interpretación de los datos sobre el desempleo en la R.A.  
Identificación de los tipos de desempleo.
Análisis de las causas y efectos del desempleo en los diferentes ámbitos.
Reconocimiento de las políticas macroeconómicas contra el desempleo.

Objetivos:


  • Conocer los índices de desempleo, sus causas y efectos en la R.A, Córdoba y Monte Maíz.
  • Identificar los métodos y herramientas que utiliza el indec para obtener información y elaborar los índices.
  • Interpretar los textos con vocabulario específico de la disciplina
  • Determinar y elaborar  los instrumentos correctos para obtener datos relacionados con la población activa y tasa de desocupación en Monte Maíz.
  • Utilizar las TIC en sus diferentes formatos para presentar la información obtenida.

Criterios de evaluación.

Comprensión de la consiga.
Comprensión lectora.
Redacción y ortografía.
Elaboración y comunicación de opiniones argumentadas.
Capacidad de transferencia a situaciones reales.
Presentación en tiempo y forma de los trabajos requeridos.
Responsabilidad y colaboración con el equipo.
Cambios de rol en el equipo.
Diálogo para resolver conflictos.

ACTIVIDADES:

1- Investigar el índice de desempleo en la República Argentina en el año 2016 , 2017 y en la Pcia. de Córdoba. 

Indice de desempleo en Córdoba

Analizar las causas que lo producen y, luego de haber leído las políticas macroeconómicas contra el desempleo en el cuadernillo,seleccionar las que consideren correctas para reducirlo. Fundamentar.
( El trabajo debe ser presentado en archivo word, letra arial 12, interlineado 1,5. Entregar 18-08-17)


Trabajo de campo

En primera instancia, se define la población de estudio. Luego, se arman grupos de trabajo y se designan los roles de los integrantes.
El profesor orienta el trabajo para definir la secuencia de pasos a seguir así como también asesora la selección, construcción y aplicación de los instrumentos para la obtención de datos (guías de observación, análisis documental, entrevistas, encuestas, recolección de objetos, registros fotográficos o fílmicos, etc.). Los jóvenes elaboran una herramienta para el registro de la información a recolectar. Una vez realizada la salida, se proponen estrategias para el procesamiento de la información obtenida y se comparten, con los compañeros, los resultados obtenidos.


2- a- Reunidos en grupo ( formar los grupos teniendo en cuenta el barrio en el cuál vive cada uno),realizar una investigación en la localidad de Monte Maíz. Designar el rol a los integrantes de cada grupo.
b- Leer el archivo del Indec con los datos que deben tener en cuenta para realizar la encuesta.
c - Determinar el método mas apropiado para que las estimaciones sean confiables.
d- Obtener información que nos permita conocer la cantidad de población activa, personas ocupadas (Mercado formal e informal), desocupadas e inactivos.
e- Realizar en programa excel la tabulación de datos, luego reunir la información obtenida por cada grupo y calcular la tasa de desempleo de la localidad.
f- Elaborar un conclusión. Comparar con los índices de desempleo de la R.A y Córdoba. Analizar las causas si se presentan diferencias en los índices obtenidos.
g- Presentar la información en diferentes formatos a  elección de cada grupo. Infografía, video, prezi, powtoon, Power Point u otros formatos para luego publicar en el blog.



¿ Cómo se mide el desempleo?
Instrumentos para obtener datos1
Instrumentos para obtener datos.
h- Completar en forma individual la siguiente tabla:

Tabla de autoevaluación
Factores de colabora- ción
Totalmente de acuer-   do
Parcialmente de acuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuer-do
Parcialmente en desacuer-do
Totalmente en desacuer-do
Hemos establecido objetivos comunes





Nos hemos comunica-    do bien con el grupo.





Hemos asignado roles sin dificultades.





Todos hemos contribuido de la misma manera al proceso





Todos hemos contribuido de la misma manera al producto final.





Hemos dispuesto del tiempo y de los recursos adecuados para complementar la actividad.





Estoy satisfecho con el modo en que hemos trabajado.