Economía

¡Bienvenidos a el aula de Economía!

En este espacio encontraremos material para trabajar los contenidos desarrollados en el aula utilizando las TIC.


TEMA : Proyecto de Oralidad, lectura y escritura.

Contenidos y aprendizajes:

  • Comprensión de la importancia de la ética en la economía e identificación y aplicación de los valores para lograr el bienestar de la sociedad en general.

Criterios de evaluación:

  • Comprensión lectora
  • Relación de los contenidos con temas vistos en clase y en otros espacios curriculares.
  • Redacción, coherencia y uso de vocabulario específico.
  • Ortografía.

Actividades:

Observar el siguiente video " El paradigma del cuidado"de Bernardo Toro.

https://youtu.be/nSWqbnd7r2E


Recordar lo trabajado en la entrevista realizada al Juez Sergio Moro publicada en diario la Nación,en el espacio curricular Ciudadanía y Política.


http://www.lanacion.com.ar/2004725-sergio-moro-ningun-pais-esta-destinado-a-convivir-con-la-corrupcion


Leer la nota publicada en el blog de economía del sector público:

http://www.blogeconosp.econo.unlp.edu.ar/wp/2017/04/03/aristoteles-y-su-vision-etica-de-la-economia/

Luego responder las siguientes preguntas:

a- Explicar la paradoja que surge y porqué es importante el cuidado según lo expuesto por el filósofo Bernardo Toro.
b- ¿Cuál es el nuevo orden ético que aparece?
c- Expresar la visión ética de Aristóteles de la economía.
d- Relacionar las teorías expuestas por el filósofo  Bernardo Toro y el Licenciado en Economía y Filósofo Ricardo Crespo en el art. " Aristóteles y su visión ética de la economía" con la entrevista realizada en el diario la Nación al Juez Sergio Moro.
e- Según tu opinión la problemática planteada por los autores ¿ afecta los objetivos macro económicos planteados por la política económica de un país? ¿ Porqué?
f. Elegir una entrevista, una nota, o una canción en la cual se mencionen algunos de los problemas o valores tratados en las notas analizadas.



CICLOS ECONÓMICOS.




FASES DEL CICLO ECONÓMICO.




Video que muestra las variables y fluctuaciones del ciclo económico.



Luego de observar el video responder las siguientes preguntas:
a- ¿ Cuáles son las causas que provocan fluctuaciones y las variables que las condicionan?
b- Enumerar y caracterizar los tipos de ciclos.


EL DESEMPLEO

Leer la siguiente nota y debatir en grupo sobre las fuentes que realizan las mediciones del desempleo. 

http://gastonutrera.blogspot.com.ar/2015/08/desocupacion-ni-10-en-cordoba-ni-cero.html.